Ayudas para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores económicos.
Plazo de solicitud abierto
Beneficiarios:
Programa de incentivos 1. Con actividad económica:
- Autónomos
- PYME y Gran Empresa
- Cualquier entidad del sector público institucional de la Administración
- Organizaciones privadas sin ánimo de lucro
- Agrupaciones, asociaciones o consorcios
Programa de incentivos 2. Sin actividad económica:
- Entidades locales
- Cualquier entidad del sector público institucional de la Administración
- Organizaciones privadas sin ánimo de lucro
- Agrupaciones, asociaciones o consorcios
Actuaciones subvencionables:
- Programa de incentivos 1. Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en los sectores industrial, agropecuario, servicios y/u otros sectores de la economía, incluyendo el sector residencial
- Programa de incentivos 2. Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en edificios no residenciales, establecimientos e infraestructuras del sector público.
Relación de actuaciones subvencionables recogidas en el Anexo I, con carácter orientativo y no limitativo:
- Aplicaciones térmicas para producción de frío/ calor en edificios: agua caliente sanitaria, calefacción, refrigeración o climatización de piscinas.
- Aplicaciones de baja, media y alta temperatura en procesos productivos u otras aplicaciones térmicas: ebullición, esterilización, limpieza, secado, lavado, vaporización, etc.
- Solar térmica.
- Geotermia y Energía ambiente (aerotermia e hidrotermia).
- Biomasa.
- Microrredes de distrito de calor y/o frío.
No son actuaciones subvencionables:
- Las bombas de calor cuyo cometido sea funcionar como unidad deshumectadora.
- Los equipos para generación de frío industrial.
Requisitos:
Las empresas con más de 50 empleados en plantilla:
- Deberán estar inscritas en el Registro de Convenios Colectivos y Planes de Igualdad de Navarra (REGCON) o acreditar que con fecha anterior a la publicación de la convocatoria en el BON se ha solicitado la inscripción en el mismo.
- Deberán contar con un Plan de Igualdad registrado, conforme a lo previsto en el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre.
Cuantías:
La cuantía del porcentaje del coste subvencionable será en base a la actuación y el tamaño de la empresa.
Programa de incentivos 1:
- Gran Empresa: 35 %
- Mediana Empresa: 40 %
- Pequeña empresa: 45 %
Programa de incentivos 2: ayuda base de 70% del coste subvencionable para todas las actuaciones.
+ Ayuda adicional de un 5% en actuaciones que se lleven a cabo en municipios de Reto Demográfico (los municipios de hasta 5.000 habitantes y los municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes).
Plazos:
Solicitud: plazo abierto hasta el 31 de diciembre de 2023.
Resolución de concesión: en un plazo máximo de 6 meses desde la fecha de presentación de la solicitud.
Presentación de obligación de transparencia: en el plazo de 1 mes desde la notificación de la concesión (las personas jurídicas privadas).
Ejecución de los proyectos:
- Programa 1. Dado el carácter incentivador, solo se admitirán actuaciones iniciadas con posterioridad a la fecha de registro de la solicitud.
- Programa 2. Se admitirán actuaciones iniciadas con posterioridad al 22 de diciembre de 2021.
Justificación: en un plazo de 18 meses desde la notificación de la resolución de concesión.
Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2023.
Procedimiento de concesión:
Las ayudas se concederán en régimen de evaluación individualizada de manera que serán atendidas por orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos.
Compatibilidad:
Estas ayudas sí son compatibles son cualquier otra ayuda de otros programas de cualesquiera administraciones públicas o entes públicos, nacionales o internacionales, particularmente de la Unión Europea, en tanto que dicha ayuda no cubra los mismos costes y que, de forma acumulada, no superen los costes subvencionables.
Enlaces y documentación:
Normativa: Resolución 167E/2022, de 27 de septiembre por la que se aprueba la convocatoria en Navarra.
Dónde tramitar la ayuda: Portal de Ayudas y Subvenciones del Gobierno de Navarra
Descubre las deducciones fiscales que puedes obtener en la próxima Campaña de la Renta.
Nasei Ingeniería no se responsabiliza de las decisiones tomadas a partir de la información suministrada en esta página ni de los daños y perjuicios producidos con motivo de actuaciones que tengan como único fundamento la información obtenida en el documento. Se recomienda siempre leer los textos oficiales publicados por la Administración correspondiente.