Subvenciones para la promoción de polígonos y locales municipales para el desarrollo de actividades económicas
Plazo de solicitud abierto
Beneficiarios:
- Entidades Locales de Navarra.
- Sociedades públicas dependientes de las entidades locales.
Actuaciones subvencionables:
1) La promoción de nuevos polígonos industriales o de servicios que cumpla los siguientes requisitos:
- La titularidad del terreno debe ser la entidad promotora.
- El terreno deberá estar calificado como suelo urbano para usos industriales, de servicio o de actividad económica.
- La beneficiaria se comprometerá a vender las parcelas resultantes de la actuación, como mínimo, a precio de mercado.
2) Las inversiones destinadas a dotar los polígonos industriales o de servicios con nuevas infraestructuras, por ser escasas o estar obsoletas las realizadas o por carecer de ellas, o bien cuando se realicen obras extraordinarias de mantenimiento y reparación.
3) La habilitación de edificios para su alquiler a empresas o profesionales del sector secundario o terciario, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
- El edificio donde se intervenga deberá ser de propiedad pública local.
- Las obras tendrán por objeto la obtención de oficinas, talleres, naves nido o espacios similares para el ejercicio de actividades económicas, excluidas las de hostelería.
Requisitos:
– Serán objeto de subvención las actuaciones cuyo inicio de ejecución de obra esté comprendido entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023-
– La cuantía mínima de inversión deberá ser de al menos 25.000 €.
Cuantías:
Los porcentajes subvencionables según el tipo de actuación son los siguientes:
1) Para la promoción de nuevos polígonos el 30% del gasto subvencionable.
2) Para inversiones destinadas a reparar o dotar de nuevas infraestructuras los polígonos existentes el 50% del gasto subvencionable.
3) Para la habilitación de edificios municipales el 30% del gasto subvencionable.
El importe máximo de subvención es de 250.000 €.
Ayudas adicionales:
- Incremento del 3% por la presentación de un Estudio de Impacto con perspectiva de género del proyecto presentado a la convocatoria.
Plazos:
Solicitud: plazo abierto hasta el 24 de abril de 2023.
Resolución de concesión: en un plazo máximo de 3 meses desde la finalización del plazo para presentar las solicitudes.
Procedimiento de concesión:
El procedimiento de concesión será el de concurrencia competitiva, de modo que se realizará una comparación de las solicitudes presentadas a fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración establecidos en la base 6 de las bases reguladoras.
Compatibilidad:
Estas ayudas son compatibles con otras subvenciones de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, de otras Administraciones públicas, de otros entes públicos o privados o de particulares, nacionales o internacionales.
Enlaces y documentación:
Normativa:
- Resolución 52/2023, de 2 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras en Navarra (Publicado en el BON el 24/03/2023)
Dónde tramitar la ayuda: telemáticamente a través del Catálogo de Trámites del Portal del Gobierno de Navarra.
Nasei Ingeniería no se responsabiliza de las decisiones tomadas a partir de la información suministrada en esta página ni de los daños y perjuicios producidos con motivo de actuaciones que tengan como único fundamento la información obtenida en el documento. Se recomienda siempre leer los textos oficiales publicados por la Administración correspondiente.